SNA 2013
Diferencias de los factores de riesgo clásicos, perfil lipídico, estrés y depresión en sujetos con primer evento de IAM y ACV.
Diferencias de los factores de riesgo clásicos, perfil lipídico, estrés y depresión en sujetos con primer evento de IAM y ACV.
Institución
Sanatorio de la Trinidad Mitre
Autores
Lisei D, Lopez Vicchi M, Persi G, Failo M, Iglesias R, Ballarino I,
Camerlingo S, Parisi V, Gatto E.
Resumen
Introducción:
Los factores
de riesgo (FR) como hipertensión arterial (HTA), dislipemia, tabaquismo, índice
de masa corporal (IMC) y diabetes son comunes tanto para ataque cerebrovascular
isquémico (ACV) como para infarto agudo de miocardio (IAM).
En la enfermedad
cerebrovascular el papel de la apolipoproteína-B100 (ApoB) y la
apolipoproteína-A1 (ApoA) como FR no es concluyente. Depresión y estrés se
reconocen como FRs para enfermedad vascular.
Nuestro objetivo es comparar
diferencias entre FR clásicos, perfil lipídico, apolipoproteínas, estrés y
depresión en sujetos con primer evento de IAM y ACV.
Materiales
y Métodos: Entre
marzo/2012 y junio/2013, recabamos datos epidemiológicos, FR cardiovasculares,
antropometría, perfil lipídico (LDL, HDL, triglicéridos, apoA, apoB,
homocisteína), índice aterogénico, depresión y estrés en pacientes internados
por primer evento de IAM o ACV dentro de los primeros 5 días.
Resultados: Analizamos 89 pacientes, 35
IAM y 54 ACV. La edad fue mayor en ACV que IAM (70.7 vs. 63años, p:0.0057). El
tabaquismo fue más prevalente en IAM, mientras la HTA fue
mayor en ACV, sin significancia estadística. No observamos diferencias
significativas para colesterol total, LDL, HDL triglicéridos, homocisteína, IMC
y estrés entre grupos.
La depresión no difirió entre
los grupos, sin embargo los síntomas leves (SLD) fueron significativamente más
frecuentes en hombres con IAM.
Hallamos valores mayores de
ApoB en ACV respecto a IAM (76.61 vs. 62.85mg% p:0.0029). Los
niveles de ApoA se encontraron disminuidos en IAM respecto a ACV (123.44 y
98.25mg%; p:0.0002). La relación ApoB/ApoA y el índice aterogénico no fueron
significativamente diferentes entre IAM y ACV.
Conclusiones: Tabaquismo y dislipemia
fueron más frecuentes en el IAM y los
ACV fueron más añosos. Los niveles de ApoB y ApoA fueron menores en IAM. Los
SLD fueron significativamente más frecuentes en hombres con IAM. Hasta donde
sabemos este es el primer reporte sobre diferencias cuantitativas de apoA-ApoB
entre ACV/IAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario