DEPRESIÓN Y PERFIL LIPÍDICO EN PACIENTES CON ACV ISQUÉMICO
Bres Bullrich M., Lisei D., Lopez
Vicchi M., Aldinio V., Sanchez de Paz P., Da Prat G., Parisi V., Rojas G.,
Persi G., Gatto E.
Sanatorio de la Trinidad Mitre. CABA
Introducción
Ataque cerebral (ACV) y
depresión son las principales causas de discapacidad física y psiquiátrica en
el mundo. La prevalencia de depresión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es
de 20%, mientras la incidencia anual de ACV se estima en 127,9/100.000hab. El
vínculo entre ACV y depresión es motivo de estudio. Los hallazgos publicados
que vinculan niveles de LDL-C y depresión son contradictorios.
Objetivos
Analizar la presencia de depresión y características
del perfil lipídico en pacientes con ACV.
Materiales y
Métodos
Se
incluyeron pacientes sin ACV o infarto agudo de miocardio previo, cursando
internación por ACV isquémico entre 2012-2016. Se analizaron: edad,
sexo,
depresión, estrés, perfil lipídico, factores de riesgo cardiovascular (FR) y territorio
vascular.
Se evaluó depresión con la
encuesta PHQ-9 (Patient Health Questionnaire-9) y estrés crónico con cuestionario
dirigido.
Resultados
De
239 pacientes, 156 fueron estudiados en forma completa. La edad promedio fue
68,9 años, 49,36 % mujeres, el FR más frecuente fue hipertensión arterial (70,51%)
y la arteria cerebral media la más afectada (62,58 %). La
prevalencia de depresión fue 19,23%. El 46,80% refirió encontrarse bajo estrés.
El grupo con depresión presentó una media de LDL de 94,70 +/-44,85mg%, mientras
el resto obtuvo una media de 113,21+/-42,15mg%, siendo esta diferencia
significativa (p: 0,0351). El grupo bajo estrés presentó una media de HDL de
42,47+/-11,49mg%, mientras el resto obtuvo una media de 39,08+/-12,33mg%, con
una diferencia significativa (p: 0,0421). La localización del ACV no se vinculó con la prevalencia
de depresión, aunque si fue mayor en aquellos con afectación de múltiples
territorios (p: 0, 0101).
Conclusiones
El
presente trabajo apoya el concepto de
una relación inversa entre niveles de LDL-C y depresión en pacientes con ACV; hallando
además valores discretamente más elevados de HDL-C en pacientes con estrés
crónico. Remarcando la necesidad de profundizar el estudio de estas relaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario