Ataque cerebrovascular isquémico en pacientes oncológicos.
Introducción
El ataque cerebrovascular isquémico (ACVi) y el cáncer se encuentran dentro de las causas más frecuentes de discapacidad mundial y muerte. El ACVi es común en aquellos pacientes con cáncer. Recientemente, han sido descriptas las características imagenológicas en pacientes con ACVi y cáncer (ACVi-C). Sin embargo, los factores de riesgo y biomarcadores de ACVi-C no están bien establecidos. El uso de dímero-D (DD) como predictor de coagulopatía, respuesta inflamatoria y mortalidad es cada vez más generalizado.
Objetivos
Describir el patrón imagenológico de RM en ACVi-C. Comparar los factores de riesgo cardiovasculares (FRC) y valores de DD en pacientes con ACVi-C y ACVi sin cáncer (ACVi-nC).
Materiales y métodos
Se realizó una revisión retrospectiva de pacientes hospitalizados con ACVi entre Junio 2012 y Diciembre 2014. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de ACVi confirmado por resonancia magnética (RM), antecedente de cáncer conocido o diagnosticado durante la internación. Definimos cáncer activo como aquel que había sido diagnosticado en los últimos 6 meses, presencia de metástasis o recurrencia posterior al tratamiento. Los FRC y DD de pacientes con ACVi-C se compararon de acorde a edad y sexo frente a ACVi-nC. Los ACVi se clasificaron según su patrón imagenológico.
Resultados
Se Incluyeron 24 pacientes con ACVi-C y 113 pacientes con ACVi-nC. Obtuvimos valores de DD en 18 de los ACVi-C y 85 de los ACVi-nC. Las diferencias en FRC no fueron significativas. El patrón de lesión más frecuente en ACVi-C fue el tipo 1. El DD fue significativamente mayor en pacientes ACVi-C.
Conclusión
En nuestro estudio, no encontramos diferencias en cuanto a FRC en pacientes con ACVi-C y ACVi-nC. A diferencia de otras series, el patrón imagenológico más frecuentemente hallado, fue el tipo 1. El uso rutinario de DD en nuestra población evidenció diferencias significativas entre ambos grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario